Zonas vinícolas españolas. La Ribera del Duero
Sería difícil entender la historia de esta zona española sin los lazos que la unen a la viticultura, pues se tienen referencias vinícolas de la región que se remontan a 2000 años. Aparecen en el siglo XIII las primeras bodegas excavadas en algunas villas, época en la que se aumenta la producción y la exportación a otras zonas de Castilla. La denominación de origen tal y como la conocemos, fue impulsada por algunos viticultores(Vega Sicilia, Pesquera, Pérez Pascuas) se recoge en el primer acta del consejo regulador en 1980. Las variedades autorizadas en esta D.O. son: Tempranillo, Cabernet, Merlot, Malbec, Garnacha tinta, Albillo (Blanca). Zonas de Producción: Burgos, Segovia, Soria,Valladolid Superficie: 18.452 Ha. Tipos de Vino, según su crianza: -Vino Joven, del año. -Para la mención Crianza, mínimo de envejecimiento de veinticuatro meses de los que, al menos doce, habrán permanecido en barricas de madera de roble. Los vinos rosados deberán tener un período míni...