Filoxera, la plaga que cambió el mundo del vino.

¿Que es la filoxera y que ha representado para el mundo del vino?. La filoxera (Dactylosphaera vitifoliae) es un insecto, parásito de la vid, originaria de los Estados Unidos, se alimenta de las raices, matándo la planta en aproximadamente tres años. También se da el nombre de filoxera a la enfermedad de la vid que provoca este insecto, es en realidad la vertiente bacteriana de la infección. Importada por los franceses en el siglo XIX, llegó a europa en las raíces de plantas de vid de origen americano(vitis rupestris, lambrusca etc), resistentes al insecto por ser de raices más fuertes. Su primera aparición se remonta al año 1863,provocando una grave crisis vitícola en Europa, se extendió inicialmente en los viñedos franceses arrasándolos y transmitiéndose gracias a la densidad de población y a los vientos dominantes hacia el resto de europa, este hecho propició la venida hacia España de bodegueros franceses en busca de zonas no infectadas(Bodegas Franco-Españolas,etc) modificand...